Menu
0 $ 0

¿Cómo instalar una planta fotovoltaica?

¿Cómo instalar una planta fotovoltaica?

icono bombilla Usar una planta fotovoltaica es una solución energética segura, eficiente y rentable a usar en instalaciones eléctricas a gran escala con altas demandas energéticas. Por lo tanto, una planta fotovoltaica debe instalarse de la mejor manera posible, haciendo los estudios técnicos previos correspondientes, selección de equipos compatibles, una buena conexión eléctrica y una puesta en marcha para verificar su funcionamiento.

Instalación de una planta fotovoltaica. Paso a paso

La instalación de una planta solar es sencilla, pero se requiere de personal con los conocimientos necesarios sobre electricidad y sistemas fotovoltaicos. Por lo tanto, le recomendamos confiar únicamente en instaladores profesionales para instalar una planta fotovoltaica y garantizar que, desde el primer momento, el sistema funcione con normalidad y eficiencia a largo plazo. Este aspecto es fundamental a la hora de hablar de la instalación de una planta fotovoltaica, puesto que, según la rigurosidad con la que se realice este proceso, usted podrá maximizar la producción energética de su planta fotovoltaica para disfrutarla por más tiempo. A continuación, le compartimos el paso a paso de la instalación de este tipo de sistema, para que lo conozca y asegure el adecuado montaje de su planta fotovoltaica:

1. Estudio técnico previo y diseño del sistema.

Antes de comprar o instalar una planta solar, es indispensable que el usuario agende un estudio técnico previo del terreno donde se instalará el sistema fotovoltaico. Este proceso debe ser llevado a cabo por personal técnico calificado, el cual va a evaluar el consumo eléctrico de la instalación, analizando el consumo promedio mensual, además de, identificar el consumo necesario a cubrir por la planta solar. Otro aspecto clave durante este proceso es evaluar la disponibilidad y cantidad de radiación solar disponible en la zona, y así, poder determinar el tipo de sistema fotovoltaico que se utilizará para dar forma a la planta solar; es decir, si será contado a red, aislado o híbrido.

Fórmula de dimensionamiento básico del sistema

Potencia total necesaria (W)=Horas solares pico (HSP) / Consumo diario (Wh)​

Esta fórmula le permitirá identificar la cantidad de equipos fotovoltaicos necesarios a usar según el tamaño y demanda energética de la planta solar

2. Selección y compra de los equipos fotovoltaicos

Con el tipo de sistema fotovoltaico necesario a usar para la instalación, se seleccionan el tipo y cantidad de equipos a usar, revisando que se adapten al diseño, demanda energética del sistema y que sean compatibles para trabajar entre ellos sin problemas a largo plazo. Los equipos varían según cada sistema e instalación, sin embargo, los equipos indispensables a usar, sin importar que sistema sea son:

☀️Paneles solares

⚡Inversor solar

🔌Cableado fotovoltaico

🛡️Protecciones eléctricas

⚙️Estructura de montaje

3. Instalación y montaje de la planta solar.

Teniendo el diseño, planos y equipos listos, se puede iniciar el montaje de la planta solar. En este paso es crucial instalar correctamente los paneles solares; como equipo principal del sistema, los cuales deben colocarse sobre la estructura con una orientación e inclinación apta para capturar la mayor cantidad de radiación solar posible. Equipos como baterías, inversores, tableros de sobreponer y protecciones eléctricas se deben colocar sobre paredes o estructuras robustas y resistentes, en espacios bien ventilados y protegidos del impacto directo del sol, garantizando así, su óptimo funcionamiento a largo plazo.

4. Cableado y conexión eléctrica del sistema. 

Ya con los equipos listos y ubicados en su lugar, se puede realizar el cableado de los equipos, junto con la instalación de las protecciones eléctricas pertinentes a usar para que todos los equipos y el flujo de energía eléctrica sea de forma segura. Primero, se recomienda conectar los paneles solares entre sí; sea en paralelo o en serie, después, conecte los paneles al inversor usando cables y conectores MC4 aptos para el equipo. En seguida, conecte el inversor según corresponda; sea a la red eléctrica, red interna de la aplicación o a un banco de baterías. Por último, se hace el montaje de las protecciones eléctricas que su sistema necesite.

5. Puesta en marcha y pruebas de la planta solar.

Después de revisar y ajustar todos los equipos y conexiones, debe realizar una prueba del funcionamiento de su planta solar para verificar que todo funcione como se debe. Esta puesta en marcha es crucial para verificar el óptimo funcionamiento del sistema a largo plazo, comprobando una buena producción de energía eléctrica y que todo se ciña a las normativas locales para este tipo de instalación. Y listo, ya puede disfrutar de su sistema energético fotovoltaico a largo plazo.

Paso a paso para instalar una planta fotovoltaica


Kit Planta Solar para Finca Aislada 3000W 7668Wh/día PHVolt

Conozca el Kit Planta Solar para Finca Aislada 3000W 7668Wh/día PHVolt una solución energética pensada y diseñada para brindar autonomía energética en casas o cabañas que tienen problemas con el acceso a la red eléctrica. Este kit cuenta con diferentes componentes como el inversor de 3000W y las baterías para el almacenamiento, que son capaces de generar hasta 7668Wh diarios.


Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información sobre este tipo de instalaciones fotovoltaicas a gran escala. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor kit solar para su vivienda a largo plazo. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía fotovoltaica de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!

✎ Otros artículos relacionados

Plantas de energía solar. Definición

¿Qué es y cuáles son los componentes de una planta solar​?

¿Cómo funciona una planta fotovoltaica?

Dejar un mensaje