¿Cuántas veces has querido usar la alberca de tu casa o edificio, pero los días fríos te lo impiden? Si eres una de las personas que se siente identificada con la situación, o conoces a alguien que le pasa, quédate, porque en AutoSolar te traemos la solución. Una de las tantas aplicaciones en la que podemos usar los paneles solares, es para lograr tener sistemas de calefacción solar en albercas y piscinas, donde el confort térmico y tu disfrute es el protagonista. Instalar paneles solares en una alberca, te sirve para elevar la temperatura del agua de manera sostenible y económica, debido a que no se generan altos costos energéticos, ya que se usa la energía del sol, para calentar el agua, y crear un ambiente más ameno para nadar.
Instalar paneles solares para una alberca, es un proceso sencillo, pero requiere seguir un paso a paso, que garantice el buen funcionamiento y eficiencia. Para esto, se debe bombear el agua mediante paneles térmicos que calientan el agua gracias a la radiación solar, para luego devolver el agua a la piscina, aumentando gradualmente su temperatura. Invertir en paneles solares para una alberca, es una sabia decisión, para todo usuario que desea maximizar el uso de la alberca, mientras ahorra dinero y aporta responsablemente al medio ambiente. Para saber como instalar paneles solares para una alberca, quédate y descubre los componentes necesarios y la guía paso a paso para lograrlo.
¿Cómo instalar paneles solares para una alberca? Componentes necesarios
Para instalar paneles solares para una alberca, es necesario tener claridad de los elementos y dispositivos necesarios para llevar a cabo una instalación efectiva, eficiente y segura, ya que cada elemento como paneles solares, tuberías, bombas, controladores, entre otros, cumplen una función fundamental en el proceso de extracción y calentamiento del agua, donde cada elemento al trabajar en conjunto, puede aprovechar la mayor cantidad de radiación solar disponible, para calentar el agua. Además, teniendo claridad de cada elemento necesario, es posible lograr instalaciones, que optimicen el consumo de energía, para en el futuro, reducir los costos de energía, pero también obtener la temperatura ideal en el agua de la alberca, gracias al uso de energía solar, la cual es posible usando paneles solares.
1 |
Paneles solares. Como en sistemas fotovoltaicos tradicionales, los paneles solares son pieza fundamental para la obtención de energía. Sin embargo, para las albercas, los paneles tienen un ligero cambio en su diseño, y es que estos son paneles solares térmicos, que son como tapetes en plástico o caucho en el que fluye el agua para calentarse gracias al sol. |
2 |
Bomba para alberca. La bomba para alberca o piscina, se encarga de impulsar el agua por medio de los paneles solares. Generalmente, se usa la misma bomba de la alberca para hacerlo. |
3 |
Filtro de alberca. El filtro en la alberca, se asegura de limpiar el agua, antes que esta llegue al sistema solar, y de esta manera evitar obstrucciones que comprometan el buen rendimiento del sistema. |
4 |
Tuberías. Como en otro tipo de sistemas, las tuberías son necesarias para transportar el agua. En este caso, desde el sistema de filtrado, hasta los paneles solares y luego de retorno a la piscina, cuando esta ya tenga mayor temperatura. |
5 |
Válvulas. En sistemas solares para calentar una alberca, las válvulas son pieza clave en el buen funcionamiento del sistema, ya que con estas, se controla el flujo del agua. Generalmente, en estos sistemas son necesarias dos válvulas. Una que desvíe el agua hacia los paneles, y otra que sirva como retorno para la piscina. |
6 |
Conectores y mangueras. Los conectores y mangueras, son los componentes encargados de unir los paneles solares entre sí, y establecer la conexión entre las tuberías principales. Un dato a considerar, es que debes asegurarte que estos conectores y mangueras sean resistentes a la intemperie y a la presión. |
7 |
Abrazaderas y sellos. Aunque su tarea parezca simple, las abrazaderas y sellos, garantizan mantener la eficiencia del sistema, ya que se encargan de asegurar las conexiones, para evitar fugas de agua. |
8 |
Soportes. En este caso, los soportes, al igual que en otro tipo de instalaciones fotovoltaicas, se usan para fijar los paneles solares a una superficie, que generalmente es en el techo donde se puede captar con mayor eficiencia la radiación solar. |
9 |
Controlador solar (Opcional). Este componente no es un elemento fundamental en el funcionamiento del sistema. Sin embargo, sí ofrece una mejora en la calidad de vida y en el manejo del sistema, gracias a que permite medir la temperatura de la piscina, para activar y desactivar las válvulas y bomba, cada vez que sea necesario. |
¿Cómo instalar paneles solares para una alberca? Guía paso a paso
Ahora que tienes claros los componentes necesarios para llevar a cabo una instalación segura y con excelente rendimiento, se puede hablar con mayor claridad, acerca del paso a paso, para lograr una instalación eficiente y que sea capaz de ofrecerte el confort térmico que estás buscando en tu alberca o piscina. Si decides instalar paneles solares para una alberca, estás adquiriendo una solución térmica eficiente y confiable, que reducirá la factura de la luz. Pero para lograrlo, es fundamental hacer una instalación adecuada y cuidadosamente planificada, que evite las perdidas de energía, para lograr la temperatura ideal en el agua. Por esta razón, a continuación te ofrecemos una guía de instalación, en la que encontraras el paso a paso, para obtener un sistema eficiente con mayor durabilidad y excelente rendimiento.
✻ |
Planifica tu sistema. Para obtener un sistema eficiente, es necesario hacer un dimensionamiento del lugar, y con ello calcular el tamaño del sistema, el cual se obtiene midiendo el área de la superficie de la alberca o piscina (largo x ancho) generalmente, el área total de los paneles, debe ser del 50 a 100% del área de la alberca.
|
✻ |
Montaje de los paneles. Con un sistema bien planificado y el lugar ideal para la instalación, procedemos, a hacer el montaje de los paneles solares, en el que se empieza por fijar las bases y soportes al techo o lugar elegido, siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante, asegurándote, que las bases estén completamente firmes, conectándolo por medio de mangueras y abrazaderas para evitar fugas. Finalmente, instala las tuberías que se encargan de recoger y transportar el agua de la alberca a los paneles y viceversa. |
✻ |
Conecta el sistema a la alberca. Para efectuar este paso de la mejor manera, hay que identificar la tubería encargada de llevar el agua filtrada de regreso a la alberca, para cortar la tubería, e instalar una válvula de tres vías, que permite dirigir el flujo del agua con destino a los paneles solares o la alberca. Finalmente, debes instalar una nueva tubería, que vaya desde la válvula, hasta la entrada del cabezal inferior de los paneles solares, y así mismo, una tubería desde el cabezal superior hasta la línea de retorno de la alberca. |
✻ |
Prueba el sistema. Con los pasos anteriores listos, debes encender el sistema. Para ello, debes abrir la válvula de tres vías, para que el agua empiece a fluir hacia los paneles solares, verificando que no haya ningún tipo de fuga. De ser así debes ajustar las conexiones. Finalmente, verifica que el agua viaje sin problemas de la alberca a los paneles y regrese a la alberca, verifica la temperatura y disfruta. |
Si deseas reducir tu consumo de energía mientras disfrutas de los benéficos térmicos de tu alberca, instalar paneles solares en tu alberca, es una excelente decisión, además eficiente, económica y sobre todo sostenible, que te dará la temperatura ideal para disfrutar del confort del agua cuando lo desees. Siguiendo paso a paso la guía mencionada anteriormente, no tendrás problemas en tu instalación, obteniendo completa eficiencia en cada uno de los usos, durante mucho tiempo.