Menu
0 $ 0

¿Cómo funciona una bomba de agua sumergible?

¿Cómo funciona una bomba de agua sumergible?

icono bombilla La bomba sumergible es un equipo que funciona utilizando principios hidrodinámicos y mecánicos que le permiten impulsar líquidos desde cuerpos de agua profundos hasta la superficie. Este proceso se puede resumir en cuatro fases, inmersión del equipo en el líquido, puesta en marcha del motor para empujar el agua, aumento de la presión del líquido para impulsarlo hacia la superficie y salida del agua con un flujo constante.

Funcionamiento de una bomba de agua sumergible. Paso a paso

¿Ya conoce las bombas de agua sumergibles? Este es un equipo que actúa como el corazón de un sistema de bombeo de agua, puesto que, está diseñado para mover y trasladar este líquido desde un pozo o cuerpo de agua, sumergida dentro del mismo, transformando la energía cinética que genera el motor en presión para mover el agua hacia la superficie. De manera que, estos equipos son altamente eficientes, funcionales y versátiles, capaces de ser integrados en diversos tipos de aplicaciones y sectores ofreciendo un funcionamiento óptimo para suministrar agua. Pero, ¿cómo se divide este proceso?, a continuación se lo explicamos en profundidad y detalle para que tenga mayor claridad al respecto.

Paso a paso del funcionamiento de una bomba sumergible

1. Inmersión del equipo en el cuerpo de agua. La bomba se posiciona dentro del líquido, para esto hay que verificar que la bomba sumergible quede completamente en el fondo del líquido para no tener un sobrecalentamiento de la bomba y esta pueda empujar correctamente el agua hacia arriba.

2. Encendido del motor y puesta en marcha de la bomba. Al encender el motor eléctrico de la bomba sumergible, este hace girar una hélice o turbina que genera una fuerza centrífuga, disminuyendo la presión en el centro de la bomba, provocando que el líquido sea empujado hacia el interior del equipo.

3. Aumento de la presión. Cada vez que el líquido pasa por medio de la turbina, la energía se transfiere al líquido generando el aumento en su velocidad y presión. A continuación, la bomba sumergible redirige el líquido hacia su orificio la salida donde se concentra e impulsa hacia arriba mediante una tubería o manguera, la cual puede estar conectada a una red de fontanería doméstica, un tanque o depósito de agua donde se necesita este líquido.

4. Salida del agua y ciclo continuo del equipo. El líquido, que ahora cuenta con mayor presión, es expulsado de la bomba sumergible, dirigiéndose a su destino final. Este proceso de aspiración, impulsión y salida se repite una y otra vez mientras el equipo se encuentra en funcionamiento, lo que genera un flujo constante en el líquido en la instalación donde se ha instalado.

Esperamos que tras este artículo usted haya comprendido toda la información relacionada con este tipo de equipos y sus posibles usos. Si tiene alguna duda, llámenos y nuestro equipo estará encantado de resolverle sus preguntas, además de brindarle la asesoría necesaria para encontrar y usar el mejor equipo acorde a sus necesidades energéticas y características de la instalación. No dude más y contáctenos para conocer más detalles sobre la energía solar de la mano de personal capacitado y experto en el tema. ¡Contáctenos para iniciar su proceso de transición energética con AutoSolar!

Contacte con nosotros

✎ Otros artículos relacionados

Bomba de agua eléctrica sumergible. ¿Qué es?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una bomba de agua sumergible?

Bomba de agua sumergible 3HP. ¿Cuáles son sus usos?

Dejar un mensaje