Las conexiones en serie son una forma común de aumentar el voltaje en un sistema de baterías. Las baterías son muy importantes en el sector fotovoltaico por sus excelentes características técnicas, su durabilidad y su versatilidad de uso. Generalmente, es más cómodo instalar dos o tres baterías conectadas en serie, ya que a veces es inviable comprar una de mayor voltaje debido al espacio o al precio de la misma. En este blog aprenderá cómo conectar baterías en serie de 24V.
Conectar baterías en serie de 24V
La conexión de baterías en serie es importante, si su objetivo es aumentar la capacidad de almacenamiento y la tensión. Al conectar sus baterías en serie y sumar las tensiones individuales de cada acumulador solar, podrá brindar mayor potencia para satisfacer sus necesidades. Esta decisión impactará notablemente en la eficiencia de su sistema y en su durabilidad.
![]() |
¿Cuántas baterías en serie de 24V puedo conectar? Se trata de una pregunta compleja, puesto que la cantidad máxima de acumuladores solares a unir está condicionada por el modelo de batería elegida y las especificaciones de cada fabricante. En este caso, la mejor opción es consultar con especialistas. En AutoSolar Colombia le brindamos asesoría personalizada. |
De este modo, si alguna vez se ha preguntado cómo se realiza una conexión de baterías en serie, en el siguiente artículo, le explicamos paso a paso cómo conectarlas para conseguir la mayor eficacia. Para que tenga una referencia, le adjuntamos un gráfico de dos baterías de 12V, por lo que al conectar las baterías en serie, obtendremos un total de 24V. Si tiene dudas, puede consultar con nuestros expertos.

Materiales necesarios para la conexión de un banco de baterías 24V
Debes tener en cuenta que los materiales y elementos de protección son esenciales en cualquier sistema eléctrico o de baterías, ya que puede hacer una gran diferencia tanto en tu seguridad como para la eficiencia del sistema. Es por esto que en Autosolar te brindamos los materiales básicos que debes tener en cuenta a la hora de conectar tus baterías en serie, que aunque no es difícil, se debe hacer con cuidado para tener el resultado que esperamos.
✻ |
2 Baterías de 12V. Preferiblemente, baterías del mismo tipo y capacidad (por ejemplo, dos baterías de plomo-ácido o dos baterías de litio de 12V). |
✻ |
Cable de cobre. Es importante en una instalación porque tiene una alta conductividad, lo que permite que la electricidad fluya de manera eficiente y segura. Además, es resistente a la corrosión. Asegúrate de que el cable sea lo suficientemente grueso para soportar la corriente de tu sistema. |
✻ |
Terminales o conectores. Los terminales o conectores te serán de gran ayuda porque aseguran una conexión firme y segura entre cables, evitando riesgos de cortocircuitos o fallas. También facilitan el mantenimiento y la expansión de la instalación para tus baterías. |
✻ |
Multímetro. Luego de las conexiones te permitirá medir el voltaje, ayudando a diagnosticar problemas eléctricos de manera precisa. Facilita la verificación de la seguridad y el funcionamiento correcto de los circuitos |
✻ |
Herramientas de seguridad. Ofrece protección a riesgos como descargas eléctricas, quemaduras o accidentes. Garantizan un trabajo más seguro y previene lesiones. Recomendados guantes y gafas de seguridad para evitar cualquier accidente durante el proceso. |
✻ |
Fusibles o disyuntores.(opcional, pero recomendado) Para proteger el sistema en caso de cortocircuitos o sobrecargas, evitando daños a los acumuladores en serie y posibles incendios. |
¿Cuáles son los pasos a seguir para conectar un banco de baterías a 24V?
Como hemos podido notar, unir los acumuladores en serie nos permite alimentar cargas más exigentes en cualquier instalación. Unir dos o más baterías solares en serie implica unir el (+) de un acumulador al (-) del otro y, de este forma, se podrá duplicar el voltaje.
La conexión de una batería con otra no es un proceso complejo, solo necesita conocer el procedimiento correcto. A continuación exploraremos cómo realizar la unión de manera efectiva y segura para optimizar el rendimiento de su sistema fotovoltaico. ¡Tome nota!
❶ |
Retire las tapas protectoras de bornes. Se retiran todas las tapas protectoras de los bornes y se disponen las baterías en la orientación correcta, manteniendo los terminales bien orientados para conectarlos. |
❷ |
Identifique bornes positivos y negativos. El proceso consiste en conectar las terminales positivas con las negativas. Para ello, es necesario la identificación de los mismos. Le recomendamos situar las baterías en la misma orientación. |
❸ |
Proceda con la conexión de bornes opuestos. Conecte el lado positivo de la primera batería con el lado negativo de la otra, así sucesivamente hasta que obtenga un cable positivo en un extremo y uno negativo en otro. |
❹ |
Verifique la efectividad de la conexión. Al finalizar la unión, asegure las conexiones y corrobore la tensión total del sistema. Después de ello, debe asegurarse que las baterías funcionan correctamente. Considere revisar su rendimiento. |
Ventajas de conectar acumuladores en serie.
Conectar acumuladores en serie de 24V ofrece diversas ventajas, especialmente en aplicaciones que requieren un mayor voltaje. Esta configuración permite duplicar el voltaje de dos baterías de 12V, lo que significa que tendremos un mayor rendimiento y eficiencia en el sistema. Además, al aumentar el voltaje, se reduce la corriente, lo que disminuye la posibilidad de pérdidas de energía en el cableado. A continuación encuentra las ventajas de conectar acumuladores en serie.
✅ |
Mayor voltaje. Al conectar acumuladores en serie, se puede obtener el voltaje deseado, por ejemplo 2 acumuladores de 12V logra un sistema robusto de 24 V sin sacrificar el rendimiento general. |
✅ |
Eficiencia en espacio. Si tu espacio es limitado, las conexiones en serie son la solución, ya que solo bastará con un par para lograr el voltaje deseado. |
✅ |
Menos corriente para la conexión. Aunque conectes acumuladores en serie, el único que aumenta es el voltaje, pero la corriente se mantiene igual, esto es un beneficio si necesitas mayor potencia de salida sin aumentar el grosor del cable o los demás componentes. |
✅ |
Fácil expansión. Si a futuro se desea hacer una expansión, solo se debe añadir más acumuladores en serie, como por ejemplo si necesitas un sistema de 36V basta con agregar otra batería de 12V. |
✅ |
Costo eficiente. Conectar varios acumuladores de menor voltaje, puede salir más económico que adquirir uno de mayor voltaje, lo que significa un ahorro a tu bolsillo y con la cantidad de voltaje que necesitas. |
Consejos para la conexión de acumuladores en serie
Para realizar una conexión exitosa, hay que elegir el modelo de batería que se ajuste a sus necesidades. En AutoSolar Colombia contamos con una gran variedad de productos. Estos modelos son una buena solución para consumos en casas de campo, viviendas con usos esporádicos, garantizando la autonomía del sistema fotovoltaico. Le recomendamos seguir estos consejos:
- Asegúrese de unir baterías de la misma capacidad para evitar cualquier inconveniente.
- Le sugerimos sumar el voltaje, pero mantener la intensidad.
- Recuerde utilizar cables adecuados para la unión de baterías.
- Al momento de apretar las tuercas, no ejerza demasiada fuerza.
Preguntas Frecuentes.
En el siguiente apartado, abordaremos algunas preguntas frecuentes sobre la conexión de acumuladores en serie para lograr un sistema de 24V. Exploraremos temas como conexión entre diferentes marcas, la diferencia de cargas, el proceso de conexión, las precauciones de seguridad necesarias para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada de tu sistema. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en comunicarte con nuestros técnicos.
⇒ |
¿Puedo conectar baterías de diferentes marcas? Sí, pero no es recomendable, ya que las baterías de diferentes marcas pueden tener características ligeramente distintas. Esto puede causar un desbalance entre ellas, reduciendo la vida útil del sistema. |
⇒ |
¿Qué pasa si una batería está más cargada que la otra? Si una batería está más cargada que la otra, puede causar un desbalance de voltaje y reducir la eficiencia del sistema. Es importante asegurarse de que ambas baterías estén en condiciones similares. |
⇒ |
¿Cómo desconecto las baterías con seguridad? Si necesitas desconectar las baterías, siempre comienza por desconectar el terminal negativo (-) de la batería, seguido del terminal positivo (+), esto evitará chispas o cortocircuitos. |
Si tiene alguna duda sobre la conexión de sus baterías solares o quiere que le hagamos un presupuesto a medida de sus consumos energéticos, no dude en contactar con nuestros técnicos, estarán encantados de ayudarle. Le dejamos un video explicativo sobre la conexión de acumuladores en serie de 24V.