Con el constante aumento en la popularidad de sistemas solares fotovoltaicos, al ser un sistema que ofrece soluciones sostenibles y eficientes en la generación de energía, También aumenta la demanda de instalación de estos sistemas fotovoltaicos, para casas, comercios, industrias, sectores rurales entre otros, incrementando así, el trabajo para los profesionales del sector fotovoltaico y convirtiendo sus habilidades de instalación en conocimientos valiosos. Es por esta razón que capacitarse en la instalación de sistemas solares, no solo te va a permitir comprender el funcionamiento básico del sistema, sino que te puede abrir las puertas a nuevas oportunidades de trabajo, en un sector, que rápidamente se abre paso con las energías renovables, y que en la actualidad ya ha permitido grandes oportunidades laborales y de crecimiento a muchas familias en Colombia y alrededor del mundo. Encuentra a continuación las diferentes maneras de capacitarte en la instalación de sistemas solares fotovoltaicos.
1 |
Aprende los fundamentos teóricos. Aprovecha la implementación de IA e internet para estudiar los conceptos básicos de un sistema solar, como los diferentes materiales que lo componen, su funcionamiento, los tipos de paneles, las diferentes formas de instalación y el tipo de normas y regulaciones que rigen una instalación. Como consejo te recomendamos buscar la academia solar de AutoSolar en youtube, donde puedes encontrar videos en los que se enseña acerca de energía solar. |
2 |
Busca cursos. Utiliza la web para encontrar fácilmente cursos técnicos o certificaciones en energía solar. Actualmente, en Colombia, las diferentes universidades e instituciones técnicas como el SENA ofrecen cursos presenciales o en línea, gratuitos y de pago, en el que enseñan acerca de instalaciones de sistemas fotovoltaicos, sus diferentes diseños, entre otros conceptos. Todas estas instituciones te entrega un diploma que certifica tu conocimiento. Como consejo te invitamos a visitar uno de nuestros blogs anteriores, en el que hablamos de los cursos y las instituciones que los imparten, con sus diferentes precios y modalidades. |
3 |
Práctica en instalaciones reales. Aunque parezca cmplejo, la idea de poner en práctica la teoría no es tan difícil, ya que los diferentes cursos, tanto gratuitos como pagos, te darán la oportunidad de realizar tus prácticas en diferentes empresas del sector, para practicar directamente en un sistema fotovoltaico real. También tienes la opción de unirte a voluntariados y proyectos solares en comunidades. |
4 |
Integra todo tipo de información a tus conocimientos. Instalar sistemas solares no solo se trata de armar y desarmar un dispositivo. Es importante adquirir todo tipo de conocimientos que vuelvan tu formación más integral. Para esto, te recomendamos aprender otros conceptos clave, como por ejemplo aprender a dimensionar sistemas solares, dependiendo las necesidades de consumo. Aprender sobre el rendimiento de los equipos y calcular la inclinación y orientación de los paneles. Para este punto, te recomendamos el uso de herramientas en línea como PVSOL, Homer, helioscope e incluso calculadoras solares en línea. |
5 |
Obtén certificaciones para acceder a oportunidades. Es de vital importancia, que para acceder a un trabajo o incluso emprender como instalador, cuentes con certificaciones, ya sean universitarias o de cursos, que te ayuden a generar confianza en el cliente y a sustentar tus conocimientos sobre sistemas solares. Ya seas que estés en Colombia y quieras salir del país o que te encuentres en alguna otra parte del mundo, te dejamos diferentes certificaciones que son reconocidas a nivel internacional.
|
Lograr capacitarte en energía solar, es una excelente oportunidad para emprender o encontrar nuevas formas de trabajo, debido a la alta demanda en instalaciones de sistemas fotovoltaicos que han surgido últimamente. Capacitarte en conocimientos teóricos y complementarlo con cursos especializados y con experiencia práctica en el tema, te va a convertir en un excelente instalador solar profesional, capaz de instalar grandes sistemas fotovoltaicos. A continuación te dejaremos un recurso audiovisual en el canal de Autosolar en Youtube, donde podrás encontrar diferentes videos informativos, acerca de la instalación de paneles y energía solar en general, para que empieces con la tarea de aprender todo lo relacionado con la instalación de paneles y energía solar en general.