No todas las instalaciones solares tienen las mismas características, hay diferentes tipos y cada una tiene unas necesidades específicas. Por ello, no todos los inversores solares tienen las mismas características ni cumplen las mismas funciones, y actualmente, en el mercado, se encuentran cuatro tipos de inversores, aunque el más común es el inversor solar híbrido.
El inversor solar híbrido es uno de los dispositivos más importantes en una instalación solar fotovoltaica porque permite estar conectados a la red eléctrica y a las baterías al mismo tiempo. El ahorro que se consigue con estos inversores es cada vez mayor porque, por un lado, utiliza electricidad convencional, pero permite obtener el máximo rendimiento de la energía obtenida a través de paneles solares fotovoltaicos. Por lo tanto, antes de explicar qué son los inversores solares híbridos, vamos a definir qué tipos de inversores solares existen según su tecnología y tipo de instalación:
Tipos de inversores solares según el tipo de tecnología
❍ | Inversor centralizado. |
❍ | Inversor Sting. |
❍ | Microinversores. |
Tipos de inversores solares según la instalación
❍ | Inversores aislados. |
❍ | Inversores conectados a la red. |
❍ | Inversores híbridos |
¿Qué es un Inversor Híbrido?
Los inversores híbridos son dispositivos fotovoltaicos diseñados para convertir corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) tal como lo requiere una instalación fotovoltaica. En primer lugar, los paneles solares se encargan de absorber la energía solar y generar electricidad, que se almacena en baterías. De esta forma, el inversor se encarga de modificar esta energía y cambiarla a la potencia necesaria para que, por ejemplo, todos los electrodomésticos de la casa puedan utilizar esta corriente.
Los inversores híbridos ofrecen la oportunidad de extraer energía de las baterías o de la red pública y adaptarla, convirtiéndose en inversores muy prácticos para usar en viviendas, sobre todo en aquellas que la electricidad solar llega de forma muy tenue. Con este inversor, los gastos por consumo de energía eléctrica de la red eléctrica tradicional se reducen de manera considerable desde el primer momento, lo que permite un ahorro considerable en la factura mensual que permite amortizar el coste de la instalación solar fotovoltaica. Pero, ¿qué hace exactamente un inversor híbrido?
❶ |
Convierte la corriente eléctrica en forma de corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) ideal para usar en sistemas y aparatos eléctricos. |
❷ |
Cargar baterías solares con los excedentes de energía producidos en una instalación fotovoltaica. |
❸ |
Gestión de la energía proveniente de la red eléctrica cuando no hay suficiente radiación solar para producir energía, ni electricidad almacenada en las baterías. |
❹ |
Permite la inyección de excedentes de energía producidos por un sistema fotovoltaico hacia la red eléctrica; si el sistema tiene las configuraciones necesarias. |
❺ |
Prioriza el consumo de energía según la configuración del sistema, tomando primero la energía fotovoltaica, luego la de las baterías y por último, de la red eléctrica. |
¿Cuáles son las características principales de un inversor híbrido?
Después de conocer qué es un inversor híbrido y las funciones que realiza, es clave identificar las limitaciones y potencial que ofrece este dispositivo, por esta razón, estas son algunas de las características técnicas que sí o sí, debe conocer de un inversor solar:
➽ |
Potencia. La potencia nominal es la máxima potencia sostenida que puede ofrecer el inversor, la cual, se puede ofrecer en dos tipos de unidades, en vatios (W) y voltio-amperios (VA); ambas unidades se refieren a potencia y se diferencian por el tipo de consumidor que haya. Por tanto, según las cargas que cuelguen del inversor, la potencia demandada tendrá mayor o menor energía reactiva. |
➽ |
Potencia máxima. La potencia máxima que puede ofrecer un inversor suele ser el doble de la nominal. Se da durante pocos segundos, y sirve para responder a los picos de consumo de cargas como motores al arrancar. |
➽ |
Temperatura. Los inversores tienen una potencia nominal definida en unas condiciones, habitualmente a 25ºC. Cuando la temperatura ambiente aumenta, la disipación del calor generado por efecto Joule en el propio inversor se hace más dificultosa y en consecuencia la potencia que puede ofrecer el inversor disminuye. |
➽ |
Tensión. La tensión de un inversor define la tensión del banco de baterías que hay que conectar al inversor para que funcione. Los inversores de 12V suelen tener potencias bajas, hasta unos 2.000W, los inversores de 24V potencias intermedias de 2.000W a 3.000W y los de 48V de 4.000W a 10.000W. Esto se debe a la conversión de energía de corriente continua a alterna y a la intensidad que pase por la línea de batería a inversor. |
➽ |
Consumo en Standby. El consumo en standby es el consumo que tiene un inversor aun cuando no haya consumos a su salida. Cuanto mayor sea la potencia del inversor, mayor será el consumo en standby. |
Autosolar dispone de un catálogo extenso de inversores solares híbridos de varias marcas y distintos productores. Si necesitas más información sobre estos equipos, puede contáctanos a través de nuestras líneas de atención, donde nuestros asesores te ayudarán a encontrar la solución energética ideal acorde a tus necesidades y características, de forma rápida y eficiente a un precio asequible